El CRM en los últimos años ha evolucionado notablemente.
El CRM es la manera más apropiada para acercarnos a nuestros clientes (incluye la postventa), ya sea entendiendo sus necesidades, respondiendo mejor a sus inquietudes, etc. Su éxito o fracaso influye en su interacción con factores como liderazgo, compromiso del personal y la cultura organizacional, las nuevas tecnologías del internet sirven como herramientas de apoyo. El único responsable de su éxito es el Gerente General o el Presidente de la organización.
En toda iniciativa de CRM se necesita una comunicación constante hacia sus colaboradores, utilizando maneras de comunicación ya sea en reuniones, con el uso de folletos y correo electrónico. Una nueva clase de software empresarial basado en redes sociales y tecnologías llamadas "web 2.0" (como facebook y YouTube) habilita la comunicación bidireccional (o multi-direccional) para fomentar una cultura de participación mediante un acceso mas rápido a la información y una reducción en los costos de comunicación.
Adoptar estas clases de herramientas prepara a una empresa a adoptar la fase de CRM llamada CRM social.
Alan Colmenares, ve poca la necesidad de adquirir grandes aplicaciones de CRM con licencias costosas, sugiere mirar la opción de la empresa Zoho.com que ofrece un CRM muy completo a bajo costo y fue creado por una empresa que conoce los mercados emergentes y esta disponible en español. La empresa ofrece tres usuarios de su CRM sin costo con la posibilidad de comprar mas usuarios por el costo de US $12 por usuario por mes, una fracción del precio de licencia de opciones similares. El CRM de Zoho incluye herramientas para manejar el soporte postventa con los clientes con la creación y el siguientes de “tiquetes” para hacerle seguimiento a cada incidente con cada cliente. Zoho ofrece un componente que integra a su aplicación con Microsoft Office.
Hoy en día es importante aprovechar esta variedad de aplicaciones abiertas al mercado ya que se puede implantar una iniciativa de CRM, evitando adquirir una solución con licencias que puede costar más de $20k el primer año, comparando con Zoho este valor pagaría el licenciamiento, capacitación, servicios adicionales del proveedor así como de consultoría.
Fuente:
http://jesushoyos.typepad.com/
http://www.jesushoyos.com/crm_en_latinoamerica/2009/11/para-tener-%C3%A9xito-con-crm-analice-todas-las-opciones-y-todas-las-facetas.html#more
martes, 17 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario