Un ejemplo muy claro puede ser: Al Grupo Intercom se le ocurrió competir con Google con un motor de búsqueda llamado Finday que nace con el fin de llevar a los buscadores y los directorios de webs lo tan conocido como webs 2.0. haciendo que los mismos usuarios califiquen a los sitios Web, además, al estar basada su busqueda en Google con la pregunta ¿Cuál es la mejor web para...? ; en este ejemplo, vemos el uso de la inteligencia colectiva donde los usuarios son participes de resultados.
Otras interrogantes validas son ¿Quieres competir con Sony en cámaras de vídeo? primero deberíamos preguntarnos como serían las cámaras de video si las inventáramos el día de hoy, ¿Quieres competir con Wal Mart?, como serían los supermercados si los inventáramos el día de hoy con todas las nuevas tecnologías; y así podermos citar varios ejemplos.
Lo único que debemos hacer es dejar volar nuestra imaginación, dejar de creer que lo que existe es estático, haciendo uso de otras innovaciones y tomando lo mejor de un producto del cual parte nuestra innovación; considerando que un producto puede estar previsto a cambios en un mercado tan cambiante.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario